La ciencia abierta abarca todas las disciplinas científicas y las prácticas académicas, integrando las ciencias sociales y humanidades, ciencias básicas, naturales y aplicadas (UNESCO, 2021).
Figura 1: Pilares fundamentales Ciencia Abierta
Nota: Elaborado a partir del diagrama de Pilares Fundamentales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2021).
Haz clic aquí para descargar la imagen
1. Conocimiento científico abierto:
Se refiere a la disponibilidad gratuita y sin restricciones de acceso a las publicaciones científicas, datos de investigación, metadatos y recursos educativos abiertos, entre otros. Además, implica la transparencia en la apertura de las metodologías de investigación y los procesos de evaluación (UNESCO, 2021).
2. Infraestructuras de la ciencia abierta:
Corresponden a las infraestructuras de investigación compartidas, ya sean virtuales o físicas. Entre ellas podemos mencionar: revistas, plataformas de publicación de acceso abierto, depósitos, archivos, sistemas bibliométricos y cienciométricos abiertos para evaluar los datos científicos, entre otros (UNESCO, 2021).
3. Participación abierta de los agentes sociales:
Implica el trabajo colaborativo entre científicos y agentes sociales, dando acceso a las diversas prácticas y herramientas que forman parte del ciclo de investigación. De esta manera, el proceso científico se hace más inclusivo y accesible para la comunidad interesada. Haciendo énfasis en la financiación colectiva, producción científica y voluntariado científico (UNESCO, 2021).
4. Diálogo abierto con otros sistemas de conocimientos:
Tiene como objetivo la promoción e inclusión de los conocimientos de investigadores tradicionalmente postergados para mejorar las interrelaciones y complementariedades existentes entre las distintas epistemologías. El diálogo abierto incluye respetar las reglas y normas internacionales de derechos humanos, la soberanía y gobernanza del conocimiento (UNESCO, 2021).
REFERENCIAS
BIBLIOTECAS USACH 2025
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.