Ir al contenido principal

Conociendo la ciencia abierta: Proyecto InES Ciencia Abierta USACH

Desarrollo de Capacidades Institucionales para Gestionar Conocimiento de Información Científica y Datos de Investigación en la Usach

El proyecto liderado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación, nace con la finalidad de generar instrumentos, desarrollar capacidades y promover una gobernanza que permita gestionar el conocimiento producido por la comunidad académica de la Usach en línea con la Política de acceso abierto y datos abiertos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

 InES Ciencia Abierta es un concurso que nace desde esta agencia, con el propósito de instalar y/o fortalecer capacidades en materia de gestión abierta de publicaciones y datos científicos en las universidades chilenas.

  •  Un total de 18 universidades fueron adjudicadas con el proyecto, 12 durante el año 2021 y 6 durante el año 2022. 
  •  Actualmente el proyecto InES Ciencia Abierta Usach se encuentra ejecutando su segundo y último año. 


¿Cómo contribuye el proyecto a gestionar el conocimiento abierto?

 Principalmente a través de cuatro pilares:

1. Creación de un comité directivo que permite dialogar entre las unidades claves, con el objetivo de trabajar en una política, gobernanza y protocolos que fortalezcan el acceso abierto al conocimiento producido desde la institución.  

2. Implementación de un repositorio de datos que tiene como principal objetivo gestionar, brindar acceso y promover la reutilización de los datos generados o recopilados por la comunidad académica Usach durante sus investigaciones. Reutilizar los datos de investigación, promoverá la colaboración, desarrollo y descubrimiento de nuevas investigaciones.

3. Generación de actividades e instancias de capacitación sobre los beneficios e implicancias de la ciencia abierta, acceso abierto y datos abiertos. Entre algunas de las actividades que se han realizado, se pueden destacar las siguientes:

  • Participación en 2022 de la semana del acceso abierto junto a la Universidad Central, la Universidad de Tarapacá y la Universidad de la Frontera. Ver actividad
  • Generación de material de difusión. 
  • Realización de la Escuela de verano: “Conocimiento y ciencia abierta” año 2023, actividad coorganizada junto a la Universidad Central, la Universidad de Tarapacá y la Universidad de la Frontera. Ver video, ver nota 
  • Activación del curso “Introducción a la Ciencia Abierta” en el Campus Virtual Usach. Ver curso

Bajo esta misma línea, se espera para el presente año: 

  • Contar con charlas de expertos internacionales en la materia.
  • Publicar videos y documentos educativos en torno a la ciencia abierta, acceso abierto y datos abiertos.  

4. Generación de vínculos y redes tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de compartir experiencias, buenas prácticas y difusión en torno a la Ciencia Abierta.

SISTEMA DE BIBLIOTECAS USACH 2023

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.